En el día de la final, camiseta de españa 55 000 espectadores vieron el partido en el estadio. En la última fecha, Ecuador (ya clasificado) recibió a Argentina, en el Estadio Monumental de Guayaquil. Iván Kaviedes, que en 1998 se convirtió en goleador mundial al marcar cuarenta y tres goles en cuarenta y cinco partidos, jugando para el Emelec, además de marcar el gol de la clasificación para el primer Mundial de Ecuador ante Uruguay en 2001. Otro jugador que también se destacó fue Alberto Spencer, quien es goleador histórico de la Copa Libertadores, y Álex Aguinaga, quien es considerado uno de los mejores futbolistas de la historia. Luego de no clasificar al Mundial de Suecia 1958, Uruguay se disponía a clasificar al Mundial de Chile. Después de cerrar la eliminatoria en la cuarta posición y con veintiséis puntos, Ecuador clasificó para su cuarta Copa Mundial tras ocho años de ausencia. Ecuador fue la primera selección de fútbol en lograr ganar al anfitrión en el partido inaugural en una Copa del Mundo. En las Copas América realizadas en 1921 y 1922 por Argentina y Brasil respectivamente, Uruguay no pudo lograr los títulos, obteniendo el tercer lugar en ambas ediciones: la primera, a manos de Argentina (que obtuvo su primera Copa América) y en la segunda, de Brasil.
Dicha asociación organizó el primer Campeonato Uruguayo de Fútbol ese mismo año, el cual fue obtenido por el equipo Central Uruguay Railway Cricket Club. Uruguay se posicionó segundo en el grupo A con 7 puntos. Son terceros de la tabla general y pueden subir al segundo puesto de la clasificación para mejorar su posición; sin embargo, enfrentan a un Cruz Azul que busca por todos los medios subir en la tabla para clasificar de forma directa a Liguilla, por lo que León tiene la firme tarea de salir victoriosos de su cancha para así lograr los 3 puntos que lo mantengan en la pelea por el segundo puesto. Minutos después, Alexander Domínguez, por parte de Ecuador, fue expulsado por roja directa después de cometer una dura falta sobre Matheus Cunha. Desde aquella época se han producido cambios significativos: primero, el arquero requiere una indumentaria distinta a la del resto de jugadores debido a su función. El ave fue adoptada como emblema en 1880. El motivo es que los jugadores usaban como vestuario un pub que tenía como mascota a un zorzal enjaulado.
Una vez clasificada como primera del Grupo A, la selección uruguaya, debía enfrentarse al segundo del Grupo B, que en esta edición fue Portugal. En los veinte años, ha diseñado cinco camisetas distintas; esto es, una cada dos años de promedio. La temporada 2003-04 fue la última del Cacereño en Segunda B. Durante cinco años permaneció en el Grupo 14 de la Tercera División correspondiente a Extremadura. Xavier Arreaga Defensa 29 años 20 1 Seattle Sounders F. C. vs. 16 Jesús Sagredo Defensa 29 años 7 0 Bolívar vs. Jeremy Sarmiento Mediocampista 21 años 13 0 Ipswich Town F. C. vs. Volantes: Moisés Caicedo, José Cifuentes, Alan Franco, Carlos Gruezo, Romario Ibarra, Ángel Mena, Jhegson Méndez, Gonzalo Plata, Ayrton Preciado, Jeremy Sarmiento. También han sobresalido jugadores como Édison Méndez, Ulises de la Cruz, José Francisco Cevallos, Edwin Tenorio, Enrique Cantos, Jorge Bolaños, Ariel Graziani, Segundo Alejandro Castillo, Walter Ayoví, Eduardo Hurtado, Carlos Muñoz, Christian Noboa, Christian Mora, Polo Carrera, Luis Capurro y Carlos Luis Morales. Fue difícil encontrar jugadores para la selección danesa, se encargó de buscar a los jugadores la Unión Danesa de Fútbol, lograron ganar el evento, y con ello la medalla de oro no oficial.
Entre los jugadores llamados a la cita estaba Brian Laudrup, quien había hecho las paces con el seleccionador, pero no su hermano Michael. En esa época los dirigentes-jugadores la diseñaban; hoy la producción la hacen casas especializadas utilizando tecnología de punta y en concordancia con las necesidades de la mercadotecnia. El fútbol era en aquella época un deporte dominado por los británicos. Y tercero, la demanda que introduce la comercialización de la camiseta y del fútbol debe impedir su falsificación y permitir la presencia de patrocinadores. La presencia de los medios de comunicación, en especial de la televisión, hizo que la camiseta se convirtiera en una vitrina. Si alguien quería tener una camiseta, debía confeccionarla o encargarla. Históricamente la camiseta, como símbolo distintivo, nace cuando las reglas del fútbol definen el número de deportistas por equipo. Se aprueban las decisiones por mayoría absoluta, salvo las reformas de estatuto, para las que es necesario las 3/4 partes. Pues recuerdo su paso por el Sporting, fue un manta más de los que descendieron al Sporting.
Deja una respuesta