La llegada de Marcelino tiempo después lo convirtió en una referencia para Mestalla. Alavés y cayó derrotado en Mendizorroza, mientras que cerró el mes venciendo al Leganés en Mestalla. Y, encima, con la visita de ese Marcelino que pudo regresar a Nervión hace mes y medio, pero no le compraron un proyecto a largo plazo. Primer córner a favor del Leganés, despejó ese balón León y la segunda jugada finalmente quedó en nada. Alberto Fernández y Víctor Franch nos acercan la mejor previa del partido de esta tarde. Una decisión que también está presente esta tarde en Nervión. Suena el himno del Sevilla en Nervión. Nadie duda en Nervión que Diego Alonso está sentenciado. El futuro de Diego Alonso acapara el interés en la previa del partido. La operación se enmarcó dentro de los planes del presidente del grupo, Julio Ariza, de hacer un bloque mediático que aunara otros activos del Grupo Intereconomía como la emisora Radio Intereconomía.
Lleva su nombre en honor a Manuel Meler, borjano de adopción y referente en el crecimiento del club, personalidad que además fue presidente del Real Club Deportivo Español entre 1970 y 1982, y vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol. El uruguayo, con numerosas dudas para el partido del domingo. El técnico asturiano espera que su equipo de un paso más en este domingo ante el cuadro hispalense. La mejor noticia para el asturiano es que Coquelin regresa a una convocatoria más de nueve meses después de su grave lesión. Lo cierto es que el retorno de Marcelino ha sentado genial al Villarreal que lo ha ganado todo con el asturiano. Sevilla y Villarreal se miden desde las 18:30 horas en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán en un choque dramático. Marcelino, regresa al Sánchez Pizjuán, convertido en el tercer técnico del submarino tras Setién y Pacheta. ↑ Campeonato Uruguayo «Especial», disputado en un sólo semestre y a una sola rueda, para acompasar la temporada al calendario «europeo» y disputar los Campeonatos Uruguayos de agosto a junio del año siguiente.
El equipo de baloncesto no gana ningún título y el entrenador Bozidar Maljkovic abandona el equipo a final de temporada por discrepancias con el director técnico de la sección, Aíto García Reneses, que volverá a ocupar el banquillo. Finaliza este partidazo de octavos de final con una abultada victoria brasileña. Diego Alonso afronta una final con la línea defensiva en cuadro. Diego Alonso se la juega. Diego Alonso se la juega con cinco cambios en el once: Dmitrovic; Juanlu, Nianzou, Gudelj, Acuña; Fernando, Sow, Rakitic, Ocampos, Lukebakio, En-Nesyri. Ocho partidos, entre Liga y Champions, disputados y cero victorias para Alonso dejan al uruguayo en una situación muy complicada. Necesita ganar como sea para salir de una dinámica que ya lo ha expulsado de la Champions y lo tiene calculando la distancia con el descenso en Liga. Este resultado, y la clasificación para la siguiente fase, hizo que el equipo mejorara en su juego, pero siguió siendo muy irregular alternando partidos desastrosos contra equipos débiles y alguna victoria importante como el 3-1 frente al vigente campeón de liga, el Atlético de Madrid en Mestalla, con un gol de Claudio López desde el centro del campo, su primer gol en competición de liga.
Se adelantó con un gol de penalti de Stuani pero vio como Carlos Ruiz empataba el encuentro y lo encaminaba a la prórroga. Centro lateral de Nyom, toca Arnaiz y Juan Muñoz está con la caña preparada para marcar el primer gol del partido, su segundo tanto de la temporada. Parejo estuvo en la agenda del Sevilla en el verano de 2016. El de Coslada vivía malos tiempos en el Valencia y llegó a declararse en rebeldía. Presiona y roba arriba del Sevilla. Mediante una fotografía en poder del historiador Pedro García, éste demuestra que el escudo confeccionado por Servet fue estrenado durante el primer tramo de la temporada 1924/1925, todavía en época de ‘La Torre de la Marquesa’, equipacion españa aunque sin poder precisar la fecha exacta. Así mismo, a partir de esta temporada el número máximo de jugadores inscritos por plantilla se amplía de 22 a 25 fichas federativas. Mucho tienen que cambiar la situación para que el banquillo hispalense no tenga un tercer inquilino esta temporada , pese a que Pepe Castro ratificase al uruguayo hace escasos días.
Deja una respuesta